miércoles, 19 de noviembre de 2014

El Color

19-11-2014


En la clase teórica de hoy hemos estado viendo como interactúan unos colores con otros. Por ello, quisiera resaltar una frase que ha dicho Maria Jesús hoy en clase: "Un color es un color dependiendo del que tenga al lado".
Casi nunca se ve un color como es en realidad, cambia por completo según el que tenga al lado.

La post-imagen negativa: es una imagen retenida en la mente por el estímulo directo de un color, pero el cual ya no se halla ante el ojo.

Criterios de selección del color:
  • Contraste visual
  • Similitud con la realidad
  • Influencia del contexto social
  • Contenido simbólico
Imágenes Comerciales:
  • Identificación con la marca
  • Identificación con el target
  • Imágenes artísticas
  • Estado anímico del auto/a
CLASIFICACIÓN DEL COLOR

Los colores luz (RGB) son el rojo, el verde, y el azul; tienen una síntesis aditiva y tienden al blanco.
Los colores pigmento (CMYK) son el magenta, el cyan, y el amarillo; tienen una mezcla sustractiva.

Los colores secundarios son la mezcla de dos colores primarios.
  • Verde (amarillo y azul)
  • Naranja (amarillo y rojo)
  • violeta (azul y rojo)
Los colores complementarios  son los que se encuentran en puntos opuestos del círculo cromático. Estos colores se refuerzan mutuamente, de manera que un mismo color parece más intenso cuando se halla asociado a su complementario.
  • Violeta: amarillo
  • Verde: rojo
  • Azul: naranja
Las gamas desaturadas se consiguen mezclando los colores complementarios ya que se produce su neutralización.

Las armonías adyacentes son aquellos colores que ocupan posiciones próximas a los colores primarios en el círculo cromático.

ARTISTAS VISTOS HOY:
  • Mademoiselle Maurice: Emplea intervenciones primarias:
  • Javier Benegas: Emplea armonías primarias:
  • Ferdinando Scianna: emplea claros y oscuros:
  • Ouka Leele: emplea claros y oscuros:
  • Paloma Navares: entre complementarios:
  • Anísh Kapoor: entre adyacentes:

  • Anglada Camarasa: según la superficie que ocupa:

En cuanto a la parte práctica, hemos comenzado a realizar el trabajo del cuento en el cuál debemos emplear los colores según unas pautas dadas por la profesora, realizando mezclas y viendo como interactúan unos colores con los otros.

Ha sido una clase muy interesante y llena de color!. Como conclusión de la clase, hemos podido ver como funcionan unos colores con otros y lo increíble que es como cambia un color según el color que tenga al lado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario