"La ocuridad natural de las cosas"
Hoy hemos tenido el placer de poder recibir a una gran artista internacional y fotógrafa como es Laura Torrado gracias a nuestra profesora María Jesús.
Una artista española nacida en Madrid la cuál quiere reflejar en sus obras un mundo femenino distinto a la idea que tenemos de él como tal.
Ha sido una conferencia bastante interesante en la cuál Laura nos ha contado como llego a triunfar como artista desde sus comienzos en la carrera de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, y mas adelante recibió el doctorado.
Posteriormente obtuvo una beca para irse a Venecia y mas adelante recibió otra para ir a Nueva York donde convivió con otros artistas.
Según comentó Laura Torrado, "el arte es considerado como algo que no tiene finalidad. Pero no nos damos cuenta de que es un alimento evolutivo puesto que no podríamos vivir sin él." una idea que comparto, puesto que en cualquier lugar es indispensable el arte, y sin él todo se volvería muy aburrido y eso influiría en la actitud de las personas.
En su comienzo realizaba fotografías en las que se inspiraba en algunos artistas como en Eva Hesse que realizaba obras con materiales ligeros, maleables y órganicos como pueden ser gomas, resinas, etc.
También nos habló de una artista cubana llamada Ana Mendieta realizando perfomance con su obra "El mal de Tierra" la cuál utilizó como referente, además de Rebeca John y Louise Bourgeois.
En nueva York comenzó a realizar obras con el material que iba encontrando a su paso como era el papel y realizaba obras como "escalera (la caída)":
Otra de las series de Laura Torrado recibe el nombre de "Transhumance" en la cuál ya comienza a realizar obras con telas como material:
También realizó una serie titulada "Si te quise" haciendo referencia a la colección de una artista "si te quise no fue por el pelo":
La serie "Hammam" denuncia el cuerpo femenino utilizado como exhibición carnica en una pescadería, la cuál tuvo mucho éxito:
Otra serie mas personal que realizó en la habitación de su abuela con ella, es la siguiente:
También viajó periódicamente a París donde residió largas temporadas durante un periodo de cinco años, y en la que participó en ferias.
Otra de sus series fue "Pequeñas historias bucólicas", una serie en la que cuestiona las relaciones de poder:
En conclusión fue una conferencia bastante interesante que a pesar de durar bastante tiempo se hizo muy amena y muy entretenida.
Soy una amante de la fotografía y desde mi punto de vista, considero que realiza composiciones bastante interesantes y con mucha carga de representación.
Muy buen resumen!
ResponderEliminar