El viernes 3 de Octubre, al llegar a clase la profesora nos dividió por grupos para realizar un trabajo relacionado con el tema que vimos en la clase anterior respecto a los tipos de composiciones que podemos encontrar en una imagen, y las leyes de la Gestalt.
Para ello, en dicha clase cada grupo propuso un ejercicio que luego fueron votados y salieron dos propuestas a realizar: hacer fotos representando los siete pecados capitales y a su vez relacionarlos con los distintos tipos de composiciones, o bien, realizar fotos de personas haciendo referencia a las leyes de la Gestalt. La duración de tiempo para realizar las fotos era de una hora.
Mi grupo compuesto por Patricia, Victor, Amanda y yo, escogimos la opción de los siete pecados capitales, y este fue el resultado:
- Gula: Significa tragar o engullir alimentos o comidas. Esta imagen la hemos querido representar con una composición horizontal en la cuál se ven dos personas peleandose por un sandwich.
- Avaricia: Significa la obsesión por la adquisición de riquezas. Para ello hemos realizado un picado en esta imagen.
- Soberbia: Significa orgullo, sentimiento de valoración de uno mismo por encima del los demás y lo hemos relacionado con la composición asimétrica, representando a tres personas sentadas y una de pie que rompe con la regularidad de las otras personas. Para dar mayor sensación de superioridad, hemos querido representar a la persona de pie en un primer plano mientras que el resto salimos en un segundo plano.
- Lujuria: Es aquel pecado que incluye pensamientos o deseos obsesivos, y para ellos hemos representado a dos personas de pie abrazandose. La composición es vertical para dar una sensación ascendente expresando que este pecado no tiene limites.
- Envidia: Es el deseo de algo que alguien más tiene, y que percibe que hace falta. Para ello, hemos representado a tres persona desde una composición triangular en la cuál la chica que se encuentra sentada es la que realiza este pecado.
- Ira: Es un sentimiento no ordenado ni controlado de odio y enojo. Hemos realizado en esta imagen un contrapicado, en la cuál aparezco cabreada.
- Pereza: Es "la tristeza de ánimo" que nos aparta de las obligaciones espirituales. Aparecen dos personas sentadas sin ganas de hacer nada y para ello hemos querido representarlo en un plano simétrico en el cuál ambas personas están sentadas de un mimo modo realizando una figura.
Una vez realizadas las fotos, volvimos a clase y tuvimos que realizar una presentación de lo que habíamos efectuado, y exponer las fotografías, a la vez que evaluábamos a nuestros compañeros.
En cuanto a nuestro grupo, considero que podíamos haberlo hecho mejor a nivel de ideas, presentación, etc. No obstante no quedó del todo mal. Fue un trabajo divertido en el que cada uno expresaba sus ideas y entre todos conseguimos sacar el ejercicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario