En la pasada clase, realizamos un ejercicio que la profesora denominó "El un, dos, tres" en el cuál nos dividía por grupos y teníamos que realizar tres ejercicios durante toda la hora,
que se expondrán en la siguiente clase.
Dichos ejercicios consistían en:
- Presentar una forma que no se parezca a ninguna forma que hayamos podido ver en nuestra vida cotidiana.
- Realizar unas formas del vacío que podamos encontrar en diferentes objetos hallados en la clase.
- Realizar mínimo tres formas complejas en las que intervienen las formas probables en la naturaleza.
Estos han sido los resultados de nuestros ejercicios:
En el primero comenzamos moviendo la mano sin mirar el papel, para ver que podría llegar a salir de ahí en relación la primer ejercicio de la forma sin forma.
Nos dimos cuenta de que no llegaba a ningún fin, por lo por lo que realizamos la siguiente figura:
Respecto al segundo ejercicio relacionado con las formas del vacio, realizamos el siguiente dibujo:
Y en cuanto al último ejercicio, hicimos la siguiente figura intentando plasmar las diferentes formas cotidianas que podemos encontrar en nuestra vida cotidiana:
En conclusión, podemos decir que la idea del ejercicio estaba bien para entender las formas y considero que ha sido un trabajo complicado, en concreto el ejercicio número dos, ya que todas las formas nos recuerdan a algo. No obssstante me ha gustado trabajar con mis compañeras dado que nos hemos sabido organizar y administrar el trabajo correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario